La Nación En Nueva Jersey: aprueban estos incentivos fiscales en sectores estratégicos
01/02/2025
| 10 visitas
El gobernador Murphy impulsa un plan integral para fomentar la creación de empleos, aliviar la carga tributaria y fortalecer sectores estratégicos
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, aprobó nuevos incentivos fiscales destinados a fortalecer la economÃa estatal. Estas medidas están orientadas a beneficiar tanto a las empresas como a los residentes, fomentando la creación de empleos, el alivio tributario y el crecimiento de sectores estratégicos.Incentivos fiscales en Nueva JerseyDesde programas diseñados para atraer inversiones hasta iniciativas de apoyo a comunidades vulnerables, las nuevas disposiciones buscan responder a los desafÃos económicos actuales y consolidar a Nueva Jersey como un estado competitivo y atractivo para vivir y hacer negocios, según Newjerseymonitor.Programa Emerge: creación y retención de empleosEl Programa Emerge se posiciona como una de las iniciativas más ambiciosas de Nueva Jersey para incentivar la creación y retención de empleos en sectores clave. Este programa otorga créditos fiscales de entre US$500 y US$8.000 por empleo anual a empresas que generen nuevos puestos de trabajo o retengan una gran cantidad de empleos existentes. Los proyectos que se desarrollen en áreas con dificultades económicas o en sectores estratégicos pueden recibir bonificaciones adicionales, como un crédito extra de US$1.000 para empleos cubiertos bajo acuerdos de armonÃa laboral.Para ser elegibles, las empresas deben demostrar que los créditos fiscales son determinantes para su decisión de establecerse en Nueva Jersey en lugar de otro estado. Además, deben ubicarse en zonas designadas para incentivos o cumplir con ciertos requisitos de impacto económico. Esta estrategia busca atraer inversiones mientras se garantiza que los beneficios lleguen a las comunidades que más lo necesitan.Alivio para propietarios y arrendatariosEl programa ANCHOR (Affordable New Jersey Communities for Homeowners and Renters) tiene como objetivo principal reducir el impacto del alto costo de vida en el estado. En su última versión, este programa ofrece reembolsos de hasta US$1.750 para propietarios con ingresos inferiores a US$250.000 y hasta US$700 para arrendatarios que ganan menos de US$150.000 anualmente.El presupuesto estatal asignó más de US$2.000 millones para garantizar la continuidad de esta medida, beneficiando a más de 1.3 millones de residentes. Uno de los aspectos más destacados del programa es su proceso automático de reinscripción, lo que asegura que los participantes reciban los reembolsos sin necesidad de realizar una nueva solicitud. Esta medida alivia la carga económica y refuerza el compromiso del estado con sus residentes.Fomento del trabajo remoto y reducción de la congestiónLa iniciativa NJ RISE (New Jersey Re-assigning In-State Employees Program) busca mitigar los costos de desplazamiento y promover el trabajo remoto dentro del estado. Con una inversión de US$20 millones, este programa ofrece subvenciones a empresas ubicadas en Nueva York que permiten a sus empleados trabajar desde Nueva Jersey o de manera remota.Además de reducir los costos para los empleados, NJ RISE también se centra en mantener los ingresos fiscales dentro del estado. Esta medida está dirigida principalmente a empresas situadas en Manhattan, dentro de la zona de peaje de congestión. Para fomentar la participación, el estado lanzó una campaña publicitaria en medios digitales y vallas estratégicamente ubicadas, subrayando los beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores.Incentivos para la industria de la inteligencia artificialNueva Jersey busca posicionarse como un lÃder en innovación tecnológica mediante un plan de créditos fiscales de US$500 millones para atraer empresas del sector de inteligencia artificial. Estas compañÃas, además de desarrollar tecnologÃa avanzada, deben ofrecer recursos tecnológicos con descuento a pequeñas empresas y universidades, fomentando un ecosistema colaborativo que beneficia a diversos sectores.Aunque algunos crÃticos señalaron que los costos podrÃan ser elevados en relación con los empleos creados, las autoridades estatales consideran que la alta demanda de centros de datos y servicios relacionados justifica esta inversión.Exención de impuestos sobre ventas energéticas en el condado de SalemPara apoyar a las industrias manufactureras en el condado de Salem, Nueva Jersey implementó un programa que exime de impuestos las ventas de electricidad y gas natural. Esta medida beneficia a empresas manufactureras con al menos 50 empleados, siempre que más del 50% de su fuerza laboral esté involucrada directamente en el proceso de fabricación.La exención aplica únicamente a los servicios energéticos utilizados dentro de las instalaciones de producción, reduciendo los costos operativos y fomentando la expansión industrial en la región.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.