En el Gobierno de la provincia ya no quieren ni hablar de una fecha de apertura de la Zona Franca de Río Gallegos, pero esperan poder dar el anuncio pronto porque lo ven como un paliativo a la crisis comercial.
“Cada vez
que dijimos una posible fecha, por cuestiones administrativas, burocráticas o
demoras por parte de organismos nacionales se ha ido corriendo”, se excusó
Silvina Córdoba, secretaria de Comercio e Industria de Santa Cruz.
“Esperemos
que no haya más dilaciones ni nuevas excusas para la apertura de algo que todos
los santacruceños es muy importante porque ya está todo listo, solo falta
ponerle la mercadería”, agregó.
Consultada
acerca del cierre de algunos locales comerciales en la ciudad de Río Gallegos,
Córdoba consideró que “la situación económica esta difícil para todas las Pymes
del país. Basta ver las noticias nacionales para ver los despidos de empelados
en el resto de las provincias, el cese de personal en grandes fábricas, marcas
históricas que han cerrado sus puertas en la Argentina”.
En ese
marco, la secretaria de Comercio e Industria de Santa Cruz dijo que frente a
ese panorama “como santacruceños debemos buscar una alternativa y Zona Franca
es una alternativa posible de comercialización a otros precios”.
Pero también es una posibilidad de “que haya residentes de otras
provincias o de otros países para movilizar el comercio en Santa Cruz”.
Está prevista para mañana viernes 10 de junio, durante un lapso de cuatro horas aproximadamente.
El pasado viernes, el director de la Casa de Santa Cruz, Andres La Blunda, recibió a intendentes de las distintas localidades provinciales que se encontraban en Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
El índice que mide el Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX), ubicó a Santa Cruz entre las cinco principales exportadoras del país. La comercialización fue de USD 2.369 millones durante el primer semestre de 2020, un monto 25,7% inferior al de 2019.
Las imágenes de una mujer protestando contra la cuarentena a bordo de un Audi se esparcieron por las redes, donde investigaron la patente y encontraron la deuda.